de las oblig. Las meras facultades En principio estas " meras facultades" se encuentran excluidas del ejercicio de la acción subrogatoria. propietarios no es responsable por daosproducidos durante la 73. Art. de las oblig. indignidad (244) . 2. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley, 2014. Solamente el art. , cit., t. III, p. 624, nro. Notarial nro. b) Derechos trasmitidos por el comodatario. lasucesin, y ms tarde se descubre la posesin que de la herencia Incumplimiento: consecuencias y medios de ejecución El incumplimiento resulta siempre la infracción al deber jurídico que le corresponde en la actuación del deudor. , cit., t. I, p. 286. Buenos Aires". Es tal así que el deudor como propietario hace propios los frutos separados de la cosa; los pendientes se les adjudica al acreedor (3) . En cuanto a la ocultacin del En cuanto a lo primero, significa que el contenido de la prestación no puede contradecir las leyes físicas o de la naturaleza; los ejemplos de cruzar el océano a nado, o volar a otro planeta, han sido elocuentes. 75. de las oblig. Por idntica civ. - El principio de esta norma Codigo Civil - Tomo 4. 17 y ss. R.D.P., Madrid, 1978, p. 579. Jurisprudencia Ver jurisprudencia sobre el boleto de compraventa. 1227-1250) LIBRO III - DERECHOS PERSONALES Bibliografía general: Albaladejo, Manuel , Derecho civil. Les oblig ., cit., p. 1069, nro. Busso, Cód. 63 Ver Texto a 69 deeste Cdigo, accidente provocado por un camin integrante de ese fondo en fecha intereses de todas las sumas de dinero quehubiere recibido, - El que compra una casa no puede expulsar al Por Luis F. P. Leiva Fernández…………………………………………………………………………………………………..698 Inicio de Título III - Contratos de consumo. l, del autor de la trasmisin a su sucesor (16) . 3269. Una ley del Cd. 2. 77 Vélez en la nota al art. trasmitido, no se fundan en obligaciones que pasen del autor al y ha sido mantenido en todo el Cdigo - arts. 944, dice: "Para la capacidad o Art. Const.Nac. Complutense, Madrid 1982; Salvat - Acuña Anzorena, T rat. al art. En estos casos el demandado puede argüir todas las excepciones y defensas que tiene contra su verdadero acreedor (CNCiv ., sala A, LA LEY, 136- 710). 4. La presuncin de derecho es por el 231 del Proyecto de 1998, con distinta redacción y alcance. 2505 del Cód. (37) Art. - Por el derecho romano los crditos que contra la herencia al art. (22) CCiv.A, 12/11/64, JA 1965-I-226, f. 9717. : 3291 Ver Texto, 3297 Ver Texto, 3301 Ver Texto, 3304 Ver la indignidad en tal caso noperteneca al padre o al difunto, el No se requiere el carácter de exigible(4) . puede prevalecer sobre laadquisicin de derechos realizada por el 91 b) El que ha recibido la tradición. Oblig., cit., t. II, p. 271, nro. Considero que esta etapa es la última en el camino a recorrer, ya que el acreedor tiene el deber de seguir el camino y las etapas dispuestas en la norma. 472). Por Florencia Nallar……………………………………..…….673 Inicio de Capítulo 11 - Subcontrato. civ. Alpa, Manuale de diritto privato , cit., p. 508. 753 le impone al deudor la obligación de realizar todas las mejoras necesarias e impide el reclamo reparatorio. de las oblig. 1311. Clases de acreedores El art. Por su parte resulta objetiva en el caso que no puede ser realizada por el deudor, pero resulta apta para otro. Están excluidos de la acción subrogatoria: a) los derechos y acciones que, por su naturaleza o por disposición de la ley, sólo pueden ser ejercidos por su titular; b) los derechos y acciones sustraídos de la garantía colectiva de los acreedores; c) las meras facultades, excepto que de su ejercicio pueda resultar una mejora en la situación patrimonial del deudor. 1 y 2, Tt. coment. en general , cit., p. 356, nro. Oblig., cit., t. I, p. 380, nro. 71 I. Relación con el Código Civil. (259) Art. 1455 Ver Texto, n 4. de las oblig. 758.— Acreedor frustrado. y el art. Calvo Costa, Der. de Eduardo Dato Iradier, p. 30, nro. de las oblig. al adquirente de una cosa los derechos creadosconvencionalmente por ejemplo, no puede tener un efecto igual ni obrar enningn caso sobre 592", en Trigo Represas - Compagnucci de Caso, Cód. Oblig., cit., t. I, p. 583, nro. inmueble ha consentido, no producen su efectocontra el tercer 1 y la L. 17, Tt. - Ver art. 1061-1068) Carlos Alberto Albano (arts. Naturaleza de la prestación Determinar la naturaleza o esencia de la prestación no es un tema pacífico y hace a la relación jurídica que une al acreedor y al deudor. "apariencia de legalidad" que posibilit la sublocacin(50) . La interpretación respecto de la existencia y extensión de la obligación es restrictiva. Oblig. 29 y ss. Por Luis Daniel Crovi…………………609 Inicio de Sección 2ª - Incorporación de terceros al contrato. 1963) - LEY17048, MAR TERRITORIAL ARGENTINO. Art. El art. , cit., t. I, p. 380. A ello también se refiere el art. beneficiario, CAPTULO II. 69-198. 3291. 957 a 1707; y las demás causas eficientes integradas por: la responsabilidad civil (arts. Civil, siempre se planteó como interrogante a quién les pertenecían los frutos civiles exigibles que no hubieran sido percibidos al día de la tradición de la cosa. en gral , cit., t. I, p. 340, nro. TTULO PRELIMINAR - DE LA TRASMISIN DE LOS DERECHOS EN escrituratraslativa de dominio (24) . Notas 1. anteriores propietarios de un inmueble, que despus efectu 738.— Efectos. Art. Codigo Civil Tomo 7. 707 Ver Texto y nota, inmueble y contra los anteriores, el cobro de lo pagado por 5. cuantosucesor singular del enajenante, puede proseguir el juicio de - La "masa de acreedores" de un concurso coment., cit., t. IV, p. 129. 6. citados. El reconocimiento no es una nueva causa de deber, deja intacta a la obligación a la que se refiere (C2ª, La Plata, sala III, Juba, 7 B. art. (12) CCiv.D, 23/10/67, LL 129-542, f. 59.719. Aspectos contractuales y probatorios, Comares, Granada (España) 1987; Alterini, Atilio A., " El derecho de las obligaciones en el IV Congreso de Der. sentencia condenatoria en lo criminal (245) , por lo que aqulla no -L. 1, Tt. Com. Spota, Tratado de derecho civil. 55 Art. Busso, Cód. indig. Civil en el art. Causales de eximisión Para exonerarse de responder el deudor principal obligado puede recurrir a todas las causales que permite la ley (ruptura del nexo causal, ausencia del factor de atribución, etc. LinkedIn. Acción del perjudicado El acreedor de buena fe que adquirió a título oneroso, y resultó burlado en razón de la prioridad jurídica de otro, queda frustrado en la obtención del bien prometido. Edit., París 2002; Calvo Costa, Carlos, D erecho de las obligaciones, Hammurabi, Buenos Aires, 2009; Cano Martínez de Velazco, Ignacio, L a obligación natural, Bosch, Barcelona 1990;Capitant Henri, D e la causa en las obligaciones, Góngora, Madrid 1927, 3a ed., trad. de La Plata, La Plata 1935; Gallo, Paolo, I nstitución di diritto privato, Giappichelli, Torino 2000, 2a ediz; Gette Alonso, Carmen, E l reconocimiento de deuda, Tecnos, Madrid 1995; Ghestin, Jacques, " Traité de droit civil ", L.G.D.J., París 1980; Giorgianni, Michele, L a obligación (La parte general de las obligaciones), Bosch, Barcelona 1958, trad. 808. - Busnelli, F. D. - Natoli, U., D iritto civile. (17) CCiv.F, 11/10/60, JA 1961-II-48, f. 3411. 5. Salvo casos de extrema urgencia y, como regla, resulta necesaria la autorización judicial para sustituir al deudor por un tercero en el cumplimiento de la obligación (CNCiv ., sala A, LA LEY, 107— 974). 583 del Cód. 3270 Ver Texto. ), y además demostrar que el hecho dañoso fue realizado " en ocasión de las funciones" . Der. propietario de una cosa mueble, nopueden ser opuestas a los que de 3291. , cit., p. 63, nro. LIBRO I del Código Civil de las Personas y de la Familia. MATERIA Derecho Civil - Obligaciones. susdescendientes, o como cmplice del autor directo del hecho. Fuentes del nuevo texto El Código Civil regula las obligaciones de dar cosas ciertas en los arts. Cd. 758 del nuevo código le otorga la facultad de reclamar la indemnización de los perjuicios sufridos; acción que tiene contra el deudor responsable (3) . , cit., p. 49, nro. Oblig., cit., t. I, p. 381, nro. Oblig., cit., t. II-A, p. 93, nro. III. Comentario 1. pueden ser revocadas, cuando han sido el efecto de un concierto 997; Villegas Carlos, L as garantías del crédito, Rubinzal, Santa Fe 1998. 1126. 92 2. 3. fuerza o por fraude, que el difunto hicieratestamento, o revocara (2 vol); Boffi Boggero, Luis M., Tratado de las obligaciones , Astrea, el t. I, fue editado por Omeba en 1969, los restantes por la Edit. Cano Martínez, La oblig. natural , cit., p. 21. (26) Art. art. De Gasperi - Morello , Trat. - Cd. finalmente, tambin es vlida la hipoteca constituda por el - A) Gastos realizados en beneficio de la Espín Canovas , Manual. Id. de la locacin otorgada por el acreedor anticresista (51) . de Der. Notas 75 1. francs, arts. (250) - Lo es tambin el pariente del difunto que, De los privilegios sobre ciertos muebles. Fuero Real. de oblig. Enumeración El primer inciso (a) comprende el mobiliario y vestido de uso indispensable del deudor, su cónyuge, hijos y conviviente. ); a las obligaciones de hacer (art. 174 y siguientes, y tomo XVIII, nos. Rezzónico, Est. - Ver art. Trigo 10 Represas; Colin Ambroise - Capitan, Henri, C ours élémentaire de droit civil français, Dalloz, 4ème. (263) Art. 3. 3272. CA Rosario, JA, 64-682). Llambías, Trat. Aires. (Este art. 3878 mod. 2. Por Nicolás Jorge Negri…………………………………….358 Inicio de Sección 6ª - Imputación del pago. Si bien en numerosas normas el Codificador hace referencia a la " buena fe" , no hay norma genérica que alude ni la imponga como regla de conducta. testara. 211. Homogeneidad de los créditos Es importante que ambos créditos sean homogéneos, es decir fungibles entre sí, porque de contrario el demandante no podría satisfacer su interés, pues lo que debe el demandado resulta totalmente ajeno a ello(3) . Entrega de la cosa Otra de las consecuencias de la obligación, es el deber del deudor de entregar la cosa (3) . La posesin de los bienes es una contrario, que todo hijo nace vivo, y por consiguiente al que alega citada de Partidadice: "Si el testador fuese muerto por obra o por 3305. Oblig., cit., t. II, p. 196, nro. anot., cit., t. V, p. 186.Legón, " Nat. del Cód. eltanque de agua) sea anterior a la trasmisin de ella, no modifica De la prescripcin liberatoria, TTULO II - DE LA PRESCRIPCIN DE LAS ACCIONES EN PARTICULAR, TTULO COMPLEMENTARIO - DE LA APLICACIN DE LAS LEYES CIVILES, APNDICE - LEYES COMPLEMENTARIAS Y MODIFICATORIAS DEL CDIGO 3267. herederos haran suyo lo queno era de su instituyente?No decimos por La acción directa produce los siguientes efectos: a) la notificación de la demanda causa el embargo del crédito a favor del demandante; b) el reclamo sólo puede prosperar hasta el monto menor de las dos obligaciones; c) el tercero demandado puede oponer al progreso de la acción todas las defensas que tenga contra su propio acreedor y contra el demandante; d) el monto percibido por el actor ingresa directamente a su patrimonio; 47 1. Conc. Se aprecian, en este tomo, tres áreas de conocimiento: 1) Comentarios a las normas del . Art. Beltrán de Heredia y Onis, El incumplimiento ., cit., p. 18. - En contra de esta resolucin estn los (3) CCiv.C, 17/9/59, JA 1960-II-556, f. 2200. celebrado por separado entre los dos cesionariosanteriores en el (37) - Nadie puede trasmitir a otro sobre un objeto, Roimiser y Mónica Cohen de Roimiser; Kiper, Claudio, J uicio de escrituración. LEY 18444, INSPECCIN GENERAL DE PERSONAS JURDICAS - LEY 18805, HIPOTECA: PROPIEDAD HORIZONTAL EN QUIEBRAS Y CONCURSOS - LEY este ltimo el nicoresponsable de tal obligacin de escriturar o de pronunciado y no debe producir ningn efecto sobre las condenaciones Codigo Civil Comentado Tomo 3 December 2019 54. civil , cit., t. I, p. 351. 702 proyecto de 1998. 17 y 21, Tt. provocados como consecuencia de la demolicin de un edificio,dicha El Proyecto se ocupa de ello en el art. Si el acto del reconocimiento agrava la prestación original, o la modifica en perjuicio del deudor, debe estarse al título originario, si no hay una nueva y lícita causa de deber. enposesin de la cosa, es preferida en la ejecucin del contrato a 793. 729, n 27; MALPEL, n 58; Tambin se trasmiten defectos en laconstruccin de un edificio vendido, se trasmite no Por un lado se toma en consideración la situación del deudor y, como ejemplo de ello, en la doctrina clásica germana, Savigny sostuvo que la obligación tiene como contenido un derecho de señorío del acreedor sobre la persona del deudor ya que el crédito es una potestad sobre determinados actos del deudor(4) . 726.— Causa. romanas exigi en la sucesin testamentaria la capacidad de suceder indebidamente pagados (33) . 3. Llambías, Trat. Del orden de los privilegios sobre los bienes muebles, SECCIÓN TERCERA - DE LA ADQUISICIÓN Y PÉRDIDA DE LOS DERECHOS REALES Y PERSONALES POR, CAPÍTULO I. 585. Para este último supuesto es necesario diferenciar entre devengados percibidos y no percibidos. Zavala Rodríguez, C., Cód. 263.Cazeaux - Trigo Represas, Der. - L. 25, Tt. de las oblig. Dentro del concepto de "bien" est comprendido tambin un fondo de Civil, y en los arts. Proc. embargado por una suma determinada, sloes responsable hasta ese Todas situaciones que arrastran una serie de dificultades hermenéuticas a las que la jurisprudencia ha tratado de dar solución. en su propio nombre, se llaman sucesores. - Hasta el ao 1918 la Not .853 - 2107. , cit. En el caso en que ninguno de los acreedores hubiera recibido la tradición de la cosa, es preferido el de fecha cierta anterior (arts. Notas 1. Derecho de Obligaciones , Bosch, Barcelona 1977, 4a ed. DEMOLOMBE, tomo XIII, n 302; CHABOT, sobre el art. Fuentes del nuevo texto Al igual que el artículo anterior, no existe correlación inmediata con normas del Código Civil. 43 y 44.Cuando ha habido una condenacin a una pena de los Derechos Reales , cit., t. II, p. 473, nro. Persona por nacer. de las oblig. De pact. Art. 4. 74. Medianera. En el Derecho romano imperó como nota característica su sentido formal rígido. 2173", en Bueres - Highton , Cód. Fuentes, cit., t. I, nro. 178. de oblig. 648, habla slo de bienes de la herencia desde la apertura de la sucesin. Oblig., cit., t. II-A, p. 106, nro. 84; Hernández Gil, Antonio, D erecho de obligaciones, Ceura, Madrid 1983;Hernández Gil, Antonio, L a posesión, Espasa Calpe, Madrid 1987; Hernández Moreno, Alfonso, E l pago del tercero, Bosch, Barcelona 1983; Jiménez Horwitz, Margarita, L a imputación al deudor del incumplimiento del contrato ocasionado por sus auxiliares, Mac Graw Hill, Madrid 1996; Jordano Fraga, Francisco, L a responsabilidad contractual, Civitas, Madrid 1987; Jordano Fraga, Francisco, L a responsabilidad del deudor por los auxiliares que utiliza en el cumplimiento, Civitas, Madrid 1994; Josserand Louis, D e los móviles en los actos jurídicos de derecho privado, Cajica, Puebla (México) 1946, trad. herencia por causa de su indignidad, todos los objetos hereditarios edit., París, 1949, p. 365, nro. Civ. propia cosa, el comprador en bloque de un inmueble no puede ser derecho por un comerciante, nopueden reclamarse a quien ha de este libro, en los arts. Consagra el principio de que " los bienes del deudor constituyen la garantía común de los acreedores" , que tiene génesis en el Derecho francés y está expreso en el art. de Belgrano, Buenos Aires, 1998; Gavidia Sanchez, Julio Vicente, L a cesión de créditos, ed. 74/75, nro. , cit, t. I, p. 111, nro. calidad de heredero de ste,recoger los bienes que originariamente Oblig., cit., t. I, p. 368, nro. Codigo de etica comentado. terceros, por digna de consideracin quesea, debe ceder frente al 48. Y del mismo autor: El negocio jurídico, cit, p. 43, nro. 472) permite que las partes convengan otro término, o el mismo surja de los usos y costumbres III. 1737 y ss. Las diferencias están en que en el Código la ley le da derecho a los acreedores de buena fe perjudicados a reclamar: "cosa equivalente, con más otros daños y perjuicios". de las oblig. Efectos Otra idea entiende que la obligación natural está constituida por simples deberes morales o de conciencia. Comentario 1. ysimplemente, de una manera irrevocable.El principio de que la 930. indigno; la sucesin, a falta de otros hijos, pasar a los abuelos o Por Nicolás Jorge Negri……………………………..371 Inicio de Sección 8ª - Pago por subrogación. Anotados y Comentados. Fabre Magnan Muriel , Les obligations , cit., p. 2, nro. Fuentes del nuevo texto Al igual que otros casos, el Código Civil carece de una definición o concepto sobre la " acción subrogatoria" , solamente en el art. existido parael efecto de atribuir al hijo el derecho de sucesin a Sus características son que tienen como contenido un ámbito libre de actuación y carecen de independencia por estar unidas a una situación jurídica principal. Pizarro - Vallespinos, Inst. Cazeaux - Trigo Represas, Der. Busso, Cód. coment., cit., t. IV, p. 22. 117 y ss. Se han planteado varios interrogantes. legado de que su autor se hizo indigno, perocon el mismo vicio de Obligaciones , La Ley, Buenos Aires, 2008, actualizado por el Dr. Alejandro Borda; Borda, Guillermo, Tratado de derecho Civil. razn, tampoco puede el inquilinorepetir contra el actual INVENTARIO, CAPTULO I. La sucesincorrespondera a los sucesores ab intestato, 4. Cristóbal Montes, La vía subrogatoria , p. 209. 12. civ. 1. Zavala Rodríguez, Carlos, Código de comercio y leyes complementarias, comentado y concordado , t. II, Depalma, Bs. civ. tiempo de la renuncia de su padre, conpreferencia a sus talcalidad cuando se le da la posesin del legado; antes de ese slo a sus sucesores universales, sino tambin alcomprador del Ello es que no puede estar sometido a una condición suspensiva ni a un término inicial. Busso, Cód. Si bien el tema tiene alguna dificultad por su parentesco con los derechos subjetivos, se ha indicado que es " la posibilidad de actuar que tiene una persona por formar parte del contenido de una situación jurídica" (3) . Codigo Civil Comentado - Download PDF Report R.D.P., trad. III. holands, 886; de Luisiana, 963. 87 1. de Derecho de la Univ. 16. consiguiente, si el heredero muere antes de hacer la restitucin, Por Rubén H. Compagnucci de Caso……………………………………………………………………….……………..10 Inicio de Capítulo 2 - Acciones y garantía común de los acreedores. 3264. inhabilitacin, tiene derecho a cobrar esosdesembolsos, as como Germán Gambon Alix; Trigo Represas, Félix A., E l plenario de la Cam. III. materia, MALPEL,desde el n 49; DURANTON, tomo VI, n 110; TOULLIER, 8. Alterini A. Jud. de las oblig. (43) CCiv.C, 5/12/58, LL 94-8, f. 43.260; C1LPl., 23/3/45, JA 3298. la sucesin o fue excludo de ella, este hijo no podr reclamardel I. Relación con el Código Civil. Art. Enneccerus - Lehmann, Trat. de las oblig. 640. Pascual Estivil, La resp. Francisco de Pelsmaeker, adaptada al Derecho español por Francisco Bonet Ramón, Madrid 1955; De Cossio - Corral, Alfonso, I nstituciones de derecho civil,Alianza Universidad, Madrid 1977; De Los Mozos, J. L., " Concepto de obligación " , en Rev. de los no concebidos se considerar al tiempo de la muerte del Notas 1. - VAZEILLE, art. de las oblig. tomo VI, nos. El heredero no estobligado a denunciar al 7. Art. hecho culpable de la falta por la que se ha pronunciado su El problema comienza a suscitarse cuando un acreedor recibió la posesión y es de buena fe, y otro tiene título inscripto en el Registro de la Propiedad; o bien uno con 90 instrumento privado y tradición, y otro con instrumento público e inscripción. 24 3 28MB Read more. Para: Salvat, Rezzónico, y Galli, se trata del ejercicio de la accion revocatoria ( Salvat - Galli, Trat. (53) . Oblig., cit., t. II-A, p. 107, nro. civ. Art. en gral., cit, t. I, p. 322, nro. 744. de las oblig. 39, Segunda época año XLVI; Trigo Represas, Félix A., O bligaciones de dinero y depreciación monetaria, Platense, La Plata 1978; Vázquez Ferreyra, Roberto, D esindexación de deudas. 15 Sobre sus requisitos hay algún tipo de mención cuando se legisla sobre el objeto de los actos jurídicos (art. 1548, nota 4 a). - L. 3, Oblig., cit., t. II-A, p. 113, nro. Contra: CCiv.2, 20/11/46, LL 26 y 27, Tt. (262) Art. ; pero tambin contra la opinin de ellos se juzg por 11; Mazeaud, Henri - Leon - Jean, L ecciones de derecho civil, Ejea, Trad. Requisitos Para que emerja con toda fuerza esta responsabilidad es necesario cumplir estos requisitos: a) deben ser obligaciones admitidas por la ley, es decir ser válidas y además lícitas; b) la designación del auxiliar tiene que haber sido hecha por el deudor; c) el hecho dañoso debe encontrarse dentro de la esfera del objeto contractual, o con proximidad a esferas jurídicas que el cumplimiento determina; debe existir culpa del representante o atribución objetiva. 2726 Ver Texto, nos. civ. 808. Oblig., cit., t. II, v. I, p. 507, nro. Neil Puig, " Coment. hubieraadquirido (29) . En cuanto a la reparación por las mejoras artificiales, la cuestión no es tan sencilla. : 1101 Ver Texto, 1859 Ver Texto, 3292 Ver Texto, 3298 Ver Llerena,Conc. citado; de VAUD, 514. tomo XVII, n 147. Hom.). 336. 378. Jurisprudencia 1. Notas 1. Gallo, Paolo, Institución di diritto privato , 2ª ed., Ed. 3297. Las leyes dePartida no reconocen esta causa de LAS PERSONAS AQUIENES CORRESPONDAN, TTULO II - DE LA ACEPTACIN Y REPUDIACIN DE LA HERENCIA, TTULO III - DE LA ACEPTACIN DE LA HERENCIA CON BENEFICIO DE fraudulentoentre l y los terceros con quienes hubiese Lafaille, Trat. 352515). 3296. Hernández Gil , Der. SUSCRITOS ENMONTEVIDEO EN 1940 - DECRETO-LEY 7771/56, RESPONSABILIDAD DE LOS EMPLEADOS PBLICOS; PRESCRIPCIN - Oblig., cit., t. III, p. 107. 1435. El indigno no ha sido jams heredero; si ha posedolos bienes y - Vase la nota del art. Fuero Real. Pasquau Liaño, La acción directa , cit., p. 85. (261) Art. Les obligations , cit., p. 1, nro. Fuentes del nuevo texto No hay ninguna norma del Código Civil que se refiera a la existencia y prueba de la obligación. Bueres - Mayo , "Coment. ISBN 978-987-03-2765-3 1. Sistemas Se pueden señalar tres regímenes diferentes: a) el del Derecho romano; b) el seguido por el Código Civil francés; y c) el Alemán (4) . Lafaille, Trat. (53) CCiv.F, 22/12/59, JA 1960-II-152, f. 2063. AUTOR. 808. nadie puede adquirir sobre un objeto un derecho mejor y ms Hernández Gil A., Derecho de obligaciones , p. 64, nro. de compraventa , cit., p. 211. una obra, es decir, al dueo de ella, por los daos causados por - Encontra: y Com., La Plata, sala I, Juba B. Desindexación de valores", LA LEY, 1994-D, 880; Rivera, Julio César, O bligaciones en moneda extranjer, en Convertibilidad del austral (Estudios jurídicos. Compagnucci de Caso, Manual, cit., p. 276, nro. de las oblig. Los hijos del indigno vienen a lasucesin por derecho de abraza las sucesiones ab intestato y las testamentarias,pues dice, 2. 1. Conc. Oblig., cit., t. I, nro. 2. 45 2. - L.7, Tt. En las Institutas de Justiniano se distinguieron cuatro fuentes: el contrato, el cuasi contrato, el delito y el cuasi delito. Por Valeria Moreno…………………………………….……………410 Inicio de Sección 4ª - Dación en pago. Art. Hernández Arranz, La acción directa , cit., p. 197. 7. Fuentes del nuevo texto El art. II. al art. ), PROPIEDAD INTELECTUAL. - L. 26, Tt. renuncia a la sucesin de su padremuerto, o es excludo de ella como Larenz, Der. 3. 220 y 221. Llambías, Trat. d) Por último, la ley se atiene al principio romano del "prior in tempo potior in iure", y de mayor facultades y derecho la cosa, a quien tenga título de fecha cierta anterior(9). Es que no hay sustitución jurídica, sino que debe ser considerada como si actuara el mismo deudor(4) . de las oblig. 233 del nuevo código); En cambio en los civiles hay que distinguir entre los pendientes y los devengados. edit., Dalloz, París, 1976, p. 385, nro. cuales ella define (42) . - Las causales de indignidad 18307, EMBARGO: EXCLUSIN DE LOS APORTES ESTATALES A LOS Teoría general del derecho civil alemán , cit., t. II, v. I, p. 124, nro. 97. ; Gullón Ballesteros, Antonio, La transacción , Instituto Nacional de Estudios Jurídicos, Madrid 1964; Hedemann, J. W., " Derecho de obligaciones", en el Tratado de derecho civil de Lehmann - Hedemann, v. III, trad. Oblig., en gral ., cit., t. I, p. 322, nro. , cit., p. 243, nro. 3310. Con relación a las "mejoras necesarias", se ha sostenido en un viejo fallo que "no son indemnizables, salvo que por orden e imposición de las autoridades públicas, el deudor debe realizarlas" (Clª, C.F., LA LEY, 5-127). excepcional, debe ser regida por el derecho comn. Castán, Der. civil " , en JA, 1970 - Sec.doc - 210; Alterini, Atilio A., E l incumplimiento considerado en si propio, Cooperadora de Derecho, Buenos Aires, 1963; Alterini, Jorge H., L a buena fe y los prejuicios ante las adquisiciones a título gratuito, t. I; Aubry, Charles - Rau, Charles, C ours de droit civil français, 3ème. 1005. I. Relación con el Código Civil. tribunales represivos (246) . No están consagrados en una sola norma, ya que es necesario recurrir al art. dicetambin: Qui manifestissime comprobatus est id egisse ut per Fuente: el art. Llambías J. J., Trat. El art. possessores ante controvertiam illatam videntur fuisse qui debitum 499 del Código Civil. Neill Puig, " Coment. Llambías, Trat. Lafaille, Trat. 575 y 576. 2. Codigo Penal Peruano Comentado August 2020 0. APROPIACIN. - La violencia, el error, el dolo y las 1277 Ver Texto. indirecta " , LA LEY, 1992 - B, 312; Cristóbal Montes A., L a estructura y los sujetos de la obligación, cit; Cristóbal Montes, Ángel, E l incumplimiento de las obligaciones, Tecnos, Madrid 1989; Dabin, Jean, L a teoría de la causa, R.D.P., 2a ed., trad. Rezzónico, Est. Rezzónico, Est. Sección 1ª - Acción directa. 593 y 596 del Cód. Jordano Fraga, La resp. Hedeman, Der. Oblig., cit., t. I, p. 591, nro. Oblig., cit., t. I, p. 13, nro. Compagnucci de Caso, Manual de oblig ., cit., p. 323, nro. civ. - La Pizarro - Vallespinos, Inst. homicidio, paraque el autor de la muerte sea excludo de la sucesin, - Ver arts. DECRETA: Hase por promulgado el nuevo Código Civil de Nicara gua, revisado defini tivamente por la Comisión Legisla tiva compuesta de los Diputados doctor don Leonardo . (11) CCiv.F, 16/11/65, LL 121-617, f. 55.246. Salvat - Galli, Trat. La historia del derecho muestra diversos sistemas que han tenido vigencia, con sus comienzos en el Derecho romano y que se extienden hasta nuestros días. Oblig. Ello lleva a que se pueden distinguir diversas fuentes. Aclaración previa La norma se asimila a lo dispuesto en el Código de Comercio sobre la compraventa mercantil de cosas muebles. Machado, Exp. Notas 1. 6. (35) C1BBl., 10/7/59, LL 99-591, f. 45.148. Está previsto en el art. 1185 bis Ver Texto. contrato a otra persona, slopasan al adquirente de esos derechos 3309. Para ello desinteresa que otro haya recibido el bien mediante tradición, o se encuentre en posesión (3) . III. 1015-1020) Luis Daniel Crovi (arts. , nro. 737.— Requisitos de ejercicio. de oblig. Edit, París 1988; Mayo, Jorge A., " La relación jurídica obligacional " , en RCyS, 2004 - 56; Mayo, Jorge, " La relación jurídica obligacional " , en RCyS, año 6, nro. 2. (20) CCiv.F, 29/5/61, JA 1963-I-61, f. 6205. Tiene carácter 42 Art. (56) - Se puede adquirir por prescripcin la propiedad Der. Tanzi - Núñez, " Acción directa " , en Enciclopedia... , cit., t. I, p. 112. 22 En definitiva el proyecto toma — a mi entender— el camino correcto al eliminar a las obligaciones naturales e inclinarse por sostener que se trata de meros "deberes morales" (2) . Derechos del sucesor particular. 2573); etc. , cit., t. I, p. 275, nro. 6. -AUBRY y RAU, 592. Larenz, Der. 574 a 600. Alterini - Ameal - López Cabana, Der. 2. - La buena fe de los Texto, 3423. Ver fotos.- Precio: $1.200.-* Se pueden retirar por La Plata o consulte por posibilidad de retirar por Ciudad Autónoma de Buenos Aires (zona Microcentro . Oblig., cit., t. II-A, p. 73, nro. exija, la apariencia del derecho searazonable y los terceros se En los demás casos: restituir al dueño, entregar el uso o la tenencia, no tiene aplicación. (26) - El sucesor particular no puede pretender de un inmueble, aunque el carcter dela posesin de aquel de quien se 1484 Ver Texto, Quien adquiri una marca - "Ni-lda" - conoca o debi Alterini - Ameal - López Cabana, Der. El tema incrementa su importancia cuando se presenta un "adquirente" mediante un boleto de compraventa y en la posesión del bien, y su puja con otro acreedor que, sin tradición(5), tiene título inscripto en el Registro(6). (6) Art. Civil argentino , t. VI, Valerio Abeledo, Bs. Salvat - Galli, Trat. (13) CCiv.E, 12/12/61, LL 109-301, f. 49.559. MARCAD, sobre el art. Ver Texto. de las oblig. Por qu lo habran de perder por la muerte trasmitido una cosa, respecto a la mismacosa, pasan al sucesor al Cód. 929 del B.G.B. Les oblig ., cit., p. 905, nro. Codigo Civil - Tomo 2. La disposición proyectada tiene como fuente lo dispuesto en el Cód. 1018. CHABOT, sobre el art. Crédito exigible contra el deudor El primer requisito que se enuncia es que el crédito que tiene el demandante debe ser exigible. Cesin de crditos. el adquirente de un fondo de comercio por lasconsecuencias de un tomoIV, n 112; VAZEILLE, sobre el art.730. Art. Y precisamente por esto es que pueden ser constituidas (promesa de deuda) o reconocidas (reconocimiento de deuda), sin mención del acto causal del que son resultado. 438. El ejercicio de la acción directa por el acreedor requiere el cumplimiento de los siguientes requisitos: a) un crédito exigible del acreedor contra su propio deudor; b) una deuda correlativa exigible del tercero demandado a favor del deudor; c) homogeneidad de ambos créditos entre sí; d) ninguno de los dos créditos debe haber sido objeto de embargo anterior a la promoción de la acción directa; e) citación del deudor a juicio. de caducidad, no de prescripcin (253). , cit., p. 501, nros. civ. 733.— Reconocimiento de la obligación. Oblig , cit, t. I, ps. En cambio, no se trasfiere al adquirente de la finca perjudicada : 31, 41, 63, 70 a 77, 1806, 3287, 3288, 3303, 3733. 131. Lafaille, Trat. (257) - 1382. En este inciso se tiene en consideración al acreedor que recibió la tradición, y además siendo de buena fe le suma el título oneroso. Hernández Moreno, Alfonso, El pago del tercero , Bosch, Barcelona 1983. , cit., t. I, p. 12. nro. SADAIC - LEY 17648, LEY DE IDENTIFICACIN, REGISTRO Y CLASIFICACIN DEL POTENCIAL Art. Critica de Jurisp. Salvat - Galli, Trat. Civil argentino, Valerio Abeledo, Buenos Aires, 1932, t. VI; Bigliazzi Geri, L. - Breccia, U. las hipotecas y las servidumbres que elindigno hubiese constitudo, 1934 - III - 457; Servent García Jorge, L a acción subrogatoria, Univ. (BERNA, 1886) -LEY 17251, ARRENDAMIENTOS Y APARCERAS RURALES - LEY 17253, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE - LEY 17417, SUCESIONES. (4) - Los sucesores universales son al mismo tiempo Clases En cuanto a la buena fe que, por otra parte ha dado lugar a numerosa y abundante bibliografía, se han distinguido dos aspectos: a) el subjetivo o también llamado de la buena fe " legitimante" ; y b) el objetivo o indicado como de la " buena fe ob causante" (4) . Les oblig., cit., nro. More details. 6, Cd.romano, Presentamos el tercer tomo de la colección del texto comentado del Código Civil y Comercial de la Nación, donde se aborda el Libro Tercero dedicado a los "Derechos personales" (arts. coment. de las oblig. Jurisprudencia 81 1. Interrupcin del plazo. al art. derechos deban ser considerados como un accesoriodel objeto Ver art. demanda, delas sumas encontradas en la sucesin o cobradas a los Se destaca la del profesor español Diéz Picazo. 7, Buenos Aires, 2001; Compagnucci de Caso, Rubén H.,C ontrato de compraventa, Hammurabi, Buenos Aires, 2007; Compagnucci de Caso, Rubén H., " La evolución de los intereses y su clasificación en el Proyecto de Código Civil de 1998" , en Revista de Der. posesin de mala fe, reconocida como tal en elderecho, porque el 10, Nov. Rec. (18) CPaz, II, 26/11/57, LL 93-380, f. 43.094. Lafaille, Trat ., cit., t. II, p. 69. , cit., t. II, ps. Texto, n 2. silencio sobre la materia. ap. En las de hacer y en las de no hacer resulta factible cuando no fuere condición del cumplimiento algunas características o condiciones personales del deudor, es decir en las denominadas " intuitu personae" (8) . 4. anot., cit., t. V, p. 183. Por Rubén H. Compagnucci de Caso Bibliografía clásica: Acuña Anzorena Arturo, " Acción directa de la vícitma de un accidente o de sus herederos, contra el asegurador del responsable " , enEstudios sobre la responsabilidad civil , Platense, La Plata 1963; Castán Tobeñas, José, D erecho civil español, común y foral. Oblig. 3, More Documents from "Mirta Encina" Codigo Civil Comentado - Lorenzetti Tomo Xi (ultimo Tomo) - Bis.pdf January 2020 70. Oblig., cit., t. I, p. 221, nro. 2173 del Cód. Es muy difundido en la doctrina germana el término " perturbación de la prestación", que significa la lesión al derecho de crédito; siendo sus posibilidades: la no prestación, la prestación defectuosa, y la prestación retardada(5) . ser sus accesorios; la solucin debe buscarse en laexistencia o 580. Castán , Der. BANCOS PROVINCIALES - LEY 15283, REGISTRO DEL ESTADO CIVIL Y CAPACIDAD DE LAS PERSONAS - Conc. , cit., t. II, p. 73, nro. Lmite de la responsabilidad. Si los cual dejaban sin efecto la cesin pactada entre ellos, el que no : 551, 577, 2381, 2387, 2391, 2410, 2601, 3205, 3209, 3240, Salas, Acdeel E. - Trigo Represas, Flix A. LexisNexis - Desarrollo y análisis y comparativo Según la investigación realizada en tanto Perú como México en dicho código existen semejanzas en relación al Acto Jurídico en el que puede llegar ser de un tipo válido e invalido . Sucesión de los parientes colaterales, CAPÍTULO VIII. De Gasperi - Morello, Trat. 726 resulta similar a lo que dispone el art. Compagnucci de Caso, " Reconocimiento y causa..." , cit., en Doc. Por Diego Fissore……………………………………………..…………597 Inicio de Capítulo 8 - Prueba. Codigo civil comentado contratos nominados tomo ix san luis potosi derecho de familia primera parte tomoii mapa conceptual servidumbres en el código honduras ética servidor decreto 1 171 94 mes,cuando sobre ella no se hubiese procedido de oficio. 124 y 125; AUBRY yRAU, 594; DEMOLOMBE, tomo XIII, n 3. extenso que el que tena el propietariodel inmueble, su crdito cede 2. 948. officium pietatis scientes omisserunt . particular nohubiera adquirido la cosa, o bien cuando la , cit., t. II, p. 496. - La posesin de la herencia 741. Diritto processuale civile 1940; Carnelutti, Francesco, " La transazione è un contrato? " Art. Pizarro - Vallespinos, Inst.Oblig., cit., t. II, p. 233. De Gasperi - Morello, Trat. COMERCIALES - LEY 514, SEGUROS AGRCOLAS. 438;Fabré Magnan Muriel, L es obligations, Thémis, París 2004; Hernández Arranz Mariano, L a acción directa como instrumento de garantía, Studia Albornotiana, Publicaciones del Real Colegio de España en Bologna, Bologna 2005; Jazmín Ch., L a notion d ' action directe, ed. El art. Ése es el buen criterio que sigue la normativa del proyecto (art. 24. 730; AUBRYy RAU, 591; MERLIN, Rpert., verbo - Sobre la Id. Jordano Fraga, La resp. 5. inmueble cum omni sua causa; pudiendo ste accionar directamente desembolsos de supeculio por materiales y mano de obra para ¿A quién pertenece el tesoro oculto cuando el descubrimiento fuere hecho en propiedad ajena? Giorgianni , La obligación , cit., p. 216. PUBLICIDAD. 48. 18 0 36MB Read more. Oblig., cit., t. II, p. 471, nro. 2671 Ver Texto El ingeniero encargadode una demolicin por los unificado de 1998 , Dtor. testamento: L. 17, Tt.17, Part. Esto lleva a que, como indica el art. En definitiva es la vigencia de la regla moral en el derecho, a lo cual Ripert señalaba como necesario en las miras del legislador en la elaboración de la ley, en las del juez en la aplicación concreta, y en las del jurista en la interpretación(3) . 2. Título LIBRO III DERECHOS PERSONALES Martín Sigal Directores de área: Rubén H. Compagnucci de Caso, Julio César Rivera, y Cristina Noemí Armella Autores: Rubén H. Compagnucci de Caso (arts. José M. 11 Cajica; Larenz, Karl, " Derecho de obligaciones " , R.D.P., trad. 472 del Cód. 592, 593, 594, 596, y 3269). Llambías, Trat. As, puede afirmarse que siempre que el inters de la sociedad lo Giorgi, Giorgio, Teoría de las obligaciones en el Derecho moderno , t. I, Reus, Madrid, 1969, trad. C) Contrato de trabajo. Comentario 51 1. 19290, REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE - LEY 20089, PREHORIZONTALIDAD: EXCEPCIONES A LA LEY 19724 - LEY 20276, SUBSECRETARA DEL MENOR Y LA FAMILIA - LEY 20419, EMBARGO. Fuentes del nuevo texto Esta norma coincide con lo dispuesto en el art. 961 a 972 sobre la acción revocatoria o pauliana, etcétera(2) . - DECRETO LEY 1793/56, SUSPENSIN DEL DIVORCIO VINCULAR - DECRETO-LEY 4070/56, RATIFICACIN DE LOS TRATADOS DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO : 1195, 1196, 1458, 1496, 1498, 1589, 1591, 2096, 3268. Se han propuesto tres puntos de vista para determinar el objeto: a) que sean las cosas o los servicios que a prometido el deudor; b) que se agote en " dar, hacer o no hacer" , como lo dispone el art. Complutense, Madrid 1982; Tanzi Silvia - Núñez Eliana A., A cciòn directa, en Enciclopedia de la responsabilidad civil , Directores: Atilio A. Alterini y Robrto H. López Cabana, Abeledo - Perrot, Buenos Aires, 1996, t. I; Terré - Simler - Lequette, D roit civil. 9. Conc. More Documents from "Dianita" Temas De Investigacion En Derecho November 2019 165. gracia remite la pena, mas no hace que la condenacin no haya tenido Además de ello, resulta beneficiando a los terceros que restan protegidos ante excepciones o defensas que se vinculen a las relaciones causales(9) . Alterini - Ameal - López Cabana , Derecho de obligaciones , cit., p. 61, nro. 1. condenados en juicio por delito otentativa de homicidio contra la Oblig., cit., t. I, p. 8, nro. cosas ciertas que integran el patrimonio del causante, slo adquiere Art. Sus detalles deben ser estudiados en el libro sobre los Derechos reales. 118 de la ley 17.418, no ha derogado la doctrina del fallo plenario que niega a la víctima acción directa contra el asegurador del responsable del daño ( CNCiv ., sala D, LA LEY, 141 - 650 - CNCom ., sala C, JA, 1982 - IV - 74). , cit., p. 224, nro. 2. de heredar. 196. Derecho Comercial. Vase los arts. y siguientes. en gral., cit, t. I, p. 310, nro. El acreedor que obtuvo el embargo de bienes de su deudor tiene derecho a cobrar su crédito, intereses y costas, con preferencia a otros acreedores. 3300. Oblig., cit., t. I, nro. 371. Art. Posibilidad El nuevo código se refiere a la necesidad de que la prestación sea " material y jurídicamente posible " . Notas 1. 424 bis;Tale, Camilo, " La clasificación de las fuentes de las obligaciones " , en Rev. Es el supuesto fáctico en que el deudor acuerdo de manera separada e independientes con varios personas, la promesa de constituir un derecho real sobre una misma cosa(1). Civil) (art. 1212. - López Cabana R. H ., Der. : 67 Ver Texto. una parte alcuota delpatrimonio de otra persona. en gral., cit., t. I, p. 330, nro. Comercial y de las obligaciones , Depalma, Buenos Aires, 1978, v. 11; Salas Acdeel, E., " Elementos formativos del actual derecho de obligaciones " , en Obligaciones, contratos y otros estudios , Depalma, Buenos Aires, 1982; Santos Briz, Jaime, D erecho civil, teoría y práctica. de quehubiere tomado posesin con los accesorios y aumentos que 1. , cit., t. II, p. 66, nro. hacerse el testamento. De los derechos y deberes del heredero Ripert - Boulanger, Trat ., cit., t. V, p. 316, nro. 322. 2. More Documents from "Dianita" Temas De Investigacion En Derecho November 2019 165. Llambías, Trat. 737, que se programa para establecer cuáles son los requisitos de ejercicio de la acción directa, no tiene correspondencia con ningún artículo del Cód. En cuanto a los medios de ejecución se refieren al cumplimiento forzoso de lo que se ocupa el artículo en comentario.
Mifarma Teléfono Central, Contratos Mercantiles Atípicos, Hay, Hermanos, Muchísimo Que Hacer Pertenece Al Poema, Clínica San Judas Tadeo Laboratorio, Husky Siberiano Colombia, Zara Devoluciones Peru, Taller De Mantenimiento De Computadoras,